Este blog fue creado para la gente de TALARA,que reside en todo el mundo ,especialmente a los talareños que viven en Lima.La intención del mismo es crear conciencia de lo que significa ser TALAREÑO y crear o acrecentar la identidad de esta linda gente. VIVA TALARA!!!ARRIBA TORINO!!!
lunes, 29 de octubre de 2012
Dr.Alberto Arica Comite electoral Torino 2012
Entrevista realizada al dr. Alberto Arica Asesor legal del comite electoral torino 2012, absolviendo algunas preguntas de la afición granate.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Comité Electoral Torino 2012
Entrevista realizada A Humberto Sernaque Presidente Comité Electoral Club Atlético Torino 2012 por Jorge Martinez, "Deporte Total", Radio Fuego Talara.
martes, 9 de octubre de 2012
Día de la Dignidad Nacional
Juan Francisco Velasco Alvarado, Nació en Piura el 16 de
junio de 1910 en el seno de una familia de la clase trabajadora. Entró al
Ejército Peruano en 1929 y alcanzó el rango de General de División en 1965.
A los 59 años, Como Comandante General del Ejército, lideró
la Junta que derrocó al Presidente Fernando Belaúnde Terry el 3 de octubre de
1968, después de su fracaso en la negociación, para dar solución al litigio
histórico, que sostenía el Estado con las compañías petroleras estadounidenses
que operaban en el país (el escándalo de la pagina 11). Aunque, para algunos
historiadores, el golpe obedeció al descrédito de la derecha encarnada en
acción popular y al fortalecimiento político de Haya de la Torre(APRA), quien
se perfilaba como un seguro candidato para las elecciones de 1969.
Velasco constituyó un Gabinete compuesto por ministros
militares, e inmediatamente nacionalizó todo el sector petrolero; aquel día,
con la expropiación petrolera, El Estado era reivindicado por aquel grupo de
militares, egresados del CAEM, quienes terminaron con la Internacional
Petroleun Company.
Así, el 9 de octubre fue declarado feriado y denominado
"Día de la Dignidad Nacional". Inmediatamente se instaló la junta
militar que remplazó la constitución que venía rigiendo desde 1933 por el
Estatuto Revolucionario.
El proyecto velasquista se resumió en el Plan Inca, a través
del cual el gobierno militar planteaba la transformación del Estado desde una
óptica nacionalista, en esta línea busco controlar los principales centros
productivos del país. En resumen, el gobierno revolucionario de las fuerzas
armadas, fue un gobierno corporativo, centralizado, burocrático, autoritario,
participativo y nacionalista.
Uno de los primeros actos del nuevo gobierno revolucionario
de las FFAA, fue la toma de los campospetroliferos de talara en manos de la
International Petroleum Company, a partir de netonces se instauro el dia DE LA
DIGNIDAD NACIONAL ,todos los 9 de Octubres, a partir de aquel lejao año de
1968, ya han pasado 40 años y es necesrio revalorar tales actos expropiando y
expulsando al hampa extranjera (a) inversionistas, las riqeuzas son del Peru y
de los peruanos, no permitamos q capitales foraneos lleguen al pais, POR UNA
PATRIA DIGNA VIVA EL GENRAL VELASCO POR SIEMPRE
docenio militar: la Primera Fase (1968-1975)
-El golpe militar de 1968 no solo canceló al gobierno de
Belaunde, sino también a la tambaleante democracia peruana. Se inició así una
dictadura de doce años que estuvo conducida, primero, por Velasco (1968-1975) y
luego, por Morales Bermúdez (1975-1980).
Uno de los primeros actos del gobierno militar, y el más
simbólico, fue la ocupación de las instalaciones de la International Petroleum
Company (IPC) en Talara, el 9 de octubre de 1968, así como la expropiación de
los bienes de dicha compañía. Para el gobierno que acababa de implantar
Velasco, la presencia de la IPC y los problemas que con ella el Perú arrastraba
simbolizaban el dominio de los Estados Unidos sobre el Perú. Así, se decidió
acabar con esta presencia «imperialista», acabar con los acuerdos con esta
compañía y nacionalizar los yacimientos petroleros.
La Empresa Petrolera Fiscal asumió la administración de los
yacimientos; unos años después, esta empresa se convirtió en Petroperú.
jueves, 4 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)